viernes, 30 de mayo de 2025

La Libertad y la responsabilidad

 Buenos días, espero que se encuentren muy bien.

 

Fecha: 30/05/2025

Tema: La libertad y la responsabilidad. 

Evidencia de aprendizaje: Emite juicios de valor con relación a la falta de respeto por la libertad en algunos contextos.

 

Desarrollo de la clase: Se desarrollo la siguiente actividad:

Actividad 

1. Según el video visto en clase sobre la fabula llamada (la hormiga y la cigarra) que relación tiene los personajes sobre la libertad y la responsabilidad.

2. Escribe que relación tiene la libertad en  las siguientes personas y por qué: un drogadicto, un soldado que cumple órdenes, un miembro de una secta religiosa, un diputado sometido a disciplina de voto por su partido político. 


  

martes, 27 de mayo de 2025

La Libertad y la responsabilidad

 Buenos días, espero que se encuentren muy bien.

 

Fecha: 27/05/2025

Tema: La libertad y la responsabilidad. 

Evidencia de aprendizaje: Emite juicios de valor con relación a la falta de respeto por la libertad en algunos contextos.

 

Desarrollo de la clase: Se hablo sobre la libertad y la responsabilidad y se escribió lo siguiente en el cuaderno.

La libertad y la responsabilidad. 

La libertad es la facultad que tiene una persona para actuar conforme le parezca, según su propio criterio. Sin estar sujeto a privaciones físicas ni coacciones. Dentro de un marco bien definido, que marque sus limites, como puede ser la ley.
La libertad es un concepto muy amplio. tratado por numerosos autores y filósofos. Usado también en muchos campos de conocimiento y disciplinas como el derecho.

La responsabilidad es la capacidad de asumir las consecuencias de las acciones y decisiones buscando el bien propio junto al de los demás.
aceptar las consecuencias de lo que hacen, piensan o deciden.

La responsabilidad se va adquiriendo, por imitación del adulto y por la aprobación social, que le sirve de refuerzo. 







viernes, 23 de mayo de 2025

La ética y la razón

   Buenos días, espero que se encuentren muy bien.

 

Fecha: 23/05/2025

Tema: La ética y la razón

Evidencia de aprendizaje: Establece relaciones, diferencias entre la ética y la razón. 

 

Desarrollo de la clase: Se desarrollo la siguiente actividad.





viernes, 9 de mayo de 2025

La ética y la razón

  Buenos días, espero que se encuentren muy bien.

 

Fecha: 09/05/2025

Tema: La ética y la razón

Evidencia de aprendizaje: Establece relaciones, diferencias entre la ética y la razón. 

 

Desarrollo de la clase: Se explico el tema y se escribió lo siguiente en el cuaderno.

La ética y la razón

La ética es actuar de acuerdo con la razón. Por razón entendamos básicamente la forma de pensamiento que se ajusta a los principios básicos de la lógica y los hechos empíricos comprobados. Si un razonamiento correcto se basa en ajustarse a la lógica y los hechos. El razonamiento ético también puede ser objeto de valoración con respecto a su calidad. Un buen razonamiento ha de ser válido y tanto los argumentos que lo apoyan como las conclusiones a las que se llega deberían ser sostenibles y relevantes. Si la ética no se fundamentara en la razón, entonces todo se reduciría a gustos, caprichos e intereses particulares. Pero así ya no habría ética. 

viernes, 2 de mayo de 2025

El código de infancia y adolescencia

 Buenos días, espero que se encuentren muy bien.

 

Fecha: 2/05/2025

Tema: El código de infancia y adolescencia

Evidencia de aprendizaje: Tiene conocimiento básico del código de infancia y adolescencia.

 

Desarrollo de la clase: Se realizo la siguiente actividad.

Actividad.

1. Con la cartulina traída desde casa se realizo un plegable sobre el código de infancia y adolescencia.